Si quieres ahorrar en tu factura de la luz, en Tenerisat sabemos lo importante que es que conozcas cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen. Algunos de ellos pueden sorprenderte, ya que no solo depende de su potencia, sino también del tiempo que están en funcionamiento y de cómo los utilizas.
La Nevera
La nevera es, sin duda alguna, el electrodoméstico que más electricidad consume en una casa. No porque gaste en exceso, sino porque es un aparato que requiere estar encendido 24 horas al día los 365 días del año.
Se estima que su consumo supone casi el 18% del total en el hogar, no por un consumo excesivo (más de 1.000 kWh), sino porque no se puede desconectar.
¿Cómo puedes reducir el consumo energético del frigorífico?
- Elige un modelo de bajo consumo, preferiblemente con etiqueta energética A o B, que son los más eficientes.
- Coloca el frigorífico en un lugar fresco y ventilado, alejado de fuentes de calor o de la luz solar directa.
- Regula la temperatura adecuada, entre 3 y 5 ºC para la nevera y entre -18 y -20 ºC para el congelador.
- No introduzcas alimentos calientes ni los dejes abiertos, ya que aumentan la humedad y el trabajo del motor.
- Abre la puerta solo cuando sea necesario y ciérrala bien después de cada uso.
La lavadora
La lavadora es otro de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar. Su alto consumo, que oscila entre 1.200 y 1.500 kWh, hace que sea uno de los que más impacta en la factura eléctrica.
El consumo promedio de la lavadora constituye alrededor del 12% del consumo total de todos los electrodomésticos. Un porcentaje que se puede reducir si se siguen varias recomendaciones.
¿Qué hacer para controlar el gasto eléctrico de la lavadora?
- Contar con una lavadora con etiqueta energética A o B no solo consume menos energía, también consume menos agua.
- Lava con agua fría o a baja temperatura, siempre que sea posible. Aproximadamente el 80% del consumo de energía de la lavadora se debe al calentamiento del agua durante el ciclo de lavado.
- Asegúrate de tener una carga completa antes de iniciar la lavadora o usa programas diseñados para cargas menores.
La secadora
Sin lugar a dudas, la secadora es el electrodoméstico que más consume. Sin embargo, la popularidad del tendedero que aprovecha las horas de sol, hace que su uso no esté tan extendido.
En los hogares donde se utiliza, la secadora puede consumir entre 4.000 y 5.000 kWh, lo que es cuatro veces más que lo que consume un refrigerador o una lavadora.
¿Qué debes hacer para gastar menos energía con la secadora?
- Como en los casos anteriores, el electrodoméstico con la mejor etiqueta energética es el que te hará ahorrar en tu consumo.
- Utiliza la secadora solo cuando sea necesario y aprovecha el sol y el aire para secar la ropa siempre que puedas.
- Centrifuga bien la ropa antes de meterla en la secadora, para eliminar el exceso de agua y reducir el tiempo de secado.
- Limpia el filtro de pelusas después de cada uso, para evitar que se obstruya el flujo de aire y se sobrecaliente el motor.
La televisión
El televisor es también uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar. De acuerdo con el IDAE, la televisión representa el 7,5% del consumo total de energía en el hogar, aunque otras fuentes indican que podría llegar hasta el 12%.
El consumo del televisor depende mucho del tipo de pantalla, del tamaño y del tiempo que está encendido. Los televisores LED son los más eficientes en términos de consumo de energía, seguidos por los LCD y los de plasma. Por supuesto, cuanto más tiempo esté encendido, más energía gastará.
¿Qué puedes hacer para disminuir el consumo de electricidad con el televisor?
- Cambia el brillo y el contraste de la pantalla en función de las condiciones de luz en la habitación. Además de ahorrar energía, te evitará forzar la vista.
- Apaga el televisor cuando no lo estés viendo o utiliza el temporizador para que se apague solo después de un tiempo.
- Evita dejar el televisor en modo standby o en espera, ya que sigue consumiendo energía aunque no esté encendido. Es mejor desconectarlo por completo o usar una regleta con interruptor.
El horno
La potencia del horno también suele ser alta, entre 1.500 y 2.500 W, ya que su uso implica calentar un gran volumen de aire durante un tiempo prolongado.
El consumo medio del horno representa en torno al 7% del consumo total de los electrodomésticos. Sin embargo, este porcentaje puede variar mucho según la frecuencia y forma de uso.
¿Cómo usar el horno de una forma más eficiente?
- Prepara varios platos a la vez o aprovecha el calor residual para cocinar otros alimentos después del primer uso.
- No abras la puerta del horno innecesariamente, ya que se pierde entre el 20% y el 30% del calor acumulado.
- Utiliza recipientes adecuados al tamaño y forma de los alimentos, preferiblemente de materiales conductores como el metal o la cerámica.
- Limpia el horno regularmente, para evitar que la suciedad dificulte la transmisión del calor.
Otros electrodomésticos que también consumen
Además de los cinco electrodomésticos que hemos mencionado, hay otros que también consumen una cantidad considerable de energía.
- El lavavajillas implica un gasto de entre el 5% y 6% del consumo total. Para ahorrar energía, utilízalo únicamente cuando esté lleno.
- El microondas también consume bastante energía. Se calcula que puede llegar a tener un consumo en modo de espera de hasta 35 kWh al año.
- El cargador del teléfono móvil o portátil también genera un consumo de energía constante cuando está enchufado, incluso si no está cargando el dispositivo. Desconecta el cargador cuando termines de usarlo y evita las cargar tus equipos por la noche.